Recomendaciones para las vacaciones de Navidad.
Días festivos y fines de semana descansar, jugar y estar con amigos y familiares.
El resto de días, repasar una hora al día las asignaturas que peor resultado hemos sacado.
Leer al menos noticias en algún periódico con libertad de elección para estar al tanto de la actualidad informativa.
FELICES FIESTAS A TODOS Y A TODAS.
jueves, 20 de diciembre de 2018
martes, 18 de diciembre de 2018
PUBLICACIÓN EN INVESTIGACIÓN
Os adjunto la reciente publicación en el Congreso Internacional de Campus Virtuales en Educación Superior.
Diseño y validación de un instrumento para el análisis de Recursos
Educativos Abiertos en comunidades virtuales
Joaquín Recio Mayorga, Prudencia Gutiérrez Esteban y Cristóbal Suárez-Guerrero.
https://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/servicio_publicaciones
1º ESO - NÚMEROS DECIMALES
Aplicación interactiva para jugar y aprender los números decimales: CLICK AQUÍ
Operaciones con decimales CLICK AQUÍ
Ampliación de apuntes y ejercicios resueltos para practicar CLICK AQUÍ
Operaciones con decimales CLICK AQUÍ
Ampliación de apuntes y ejercicios resueltos para practicar CLICK AQUÍ
lunes, 3 de diciembre de 2018
lunes, 26 de noviembre de 2018
VIOLENCIA DE GÉNERO
Experiencia llevada a cabo en un centro escolar que se muestra en el siguiente artículo:
https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/no-violencia-de-genero-corto-primaria/30484.html
martes, 20 de noviembre de 2018
Experiencia innovadora
Para mis compañeros y compañeras docentes os muestro una iniciativa innovadora de compañeros del Colegio Santa Teresa de Badajoz.
Podéis conocer más sobre este proyecto en el blog http://patiosdinamicos.blogspot.com
Patios dinámicos en el Colegio Santa Teresa (Badajoz): El objetivo de los patios dinámicos es facilitar la inclusión del alumnado con TEA o cualquier otra dificultad para interaccionar con los demás mediante juegos y dinámicas.
Podéis conocer más sobre este proyecto en el blog http://patiosdinamicos.blogspot.com
Patios dinámicos en el Colegio Santa Teresa (Badajoz): El objetivo de los patios dinámicos es facilitar la inclusión del alumnado con TEA o cualquier otra dificultad para interaccionar con los demás mediante juegos y dinámicas.
Autor del Blog. Investigaciones en Educación Digital
El día 22 de Noviembre defiendo en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura un Trabajo Final de Máster que trata sobre una investigación realizada en el campo de la formación del profesorado y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), bajo la dirección del trabajo de la Dra. Prudencia Gutiérrez Esteban de la UEX y el Dr. Cristóbal Suárez-Guerrero de la Universidad de Valencia. La investigación se titula "Recursos Educativos Abiertos en Comunidades Virtuales de Aprendizaje", que saldrá a la luz en un artículo en una revista de investigación en los próximos meses.
Fruto también de este trabajo se llevó a cabo una comunicación en el I Congreso Internacional de Campus Virtuales en Educación Superior, con el título "Diseño y validación de un instrumento para el análisis de Recursos Educativos Abiertos en Comunidades Virtuales".
lunes, 19 de noviembre de 2018
Técnicas de creatividad: El “Storyboarding”.
Ejemplo de Storyboard sobre las técnicas de estudio:
Para crear tu propio Storyboard click en https://www.storyboardthat.com/
Para crear tu propio Storyboard click en https://www.storyboardthat.com/
miércoles, 14 de noviembre de 2018
RECURSOS FRACCIONES
lunes, 5 de noviembre de 2018
martes, 23 de octubre de 2018
lunes, 22 de octubre de 2018
martes, 9 de octubre de 2018
PROGRAMA DE ÉXITO ESCOLAR REMA
En Extremadura se escucha hablar del Programa REMA ¿Sabéis en qué consiste?
Sus siglas son REFUERZO, ESTÍMULO Y MOTIVACIÓN PARA EL ALUMNADO.
Es un Programa que se desarrolla en HORARIO EXTRAESCOLAR que va destinado a incrementar el nivel de rendimiento y éxito educativo.
Sus siglas son REFUERZO, ESTÍMULO Y MOTIVACIÓN PARA EL ALUMNADO.
Es un Programa que se desarrolla en HORARIO EXTRAESCOLAR que va destinado a incrementar el nivel de rendimiento y éxito educativo.
Se
trabajará en el desarrollo de las competencias lingüística y
matemáticas, socioemocional, y aprender a aprender (hábitos y
técnicas de estudio).
Se
realizarán tutorías a nivel de alumnado y familiar con el objetivo
de implicar a las familias en el correcto desarrollo del programa
para perseguir el éxito educativo.
Va
dirigido a 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria.
Se
llevará a cabo desde el 1 de Octubre de 2018 al 15 de Junio de 2019.
Cada
grupo asistirá a clases dos días a la semana en horario de tarde,
impartido por Maestros de Educación Primaria.
lunes, 24 de septiembre de 2018
NUEVO CURSO-NUEVAS EXPERIENCIAS
Este año vuelvo al IES Maestro Juan Calero de Monesterio (Badajoz), para impartir clases en el programa de éxito escolar REMA, desde este blog y a partir de octubre comenzaremos a trabajar y a colgar nuevos recursos disponibles para todo el alumnado y familia.
Un saludo y feliz curso 2018/2019.
Un saludo y feliz curso 2018/2019.
miércoles, 20 de junio de 2018
RESUMEN DE TODO LO TRABAJADO DURANTE EL AÑO:
Este año he tenido la oportunidad de trabajar en el IESO SAN GINÉS de Villanueva del Fresno, localidad fronteriza al suroeste de la Provincia de Badajoz.
He impartido clases del Programa REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el Aprendizaje), les muestro algunas de las actividades trabajadas a lo largo de todo el año:
APRENDER A APRENDER:
Refuerzo y apoyo en la proximidad de exámenes, utilizando técnicas de estudio como esquemas, subrayado, resumen y simulacros de exámenes de varios tipos (preguntas abiertas, cortas, tipo test…). Recomendaciones de estudio y técnicas de estudio (Recursos Educarex).
Estrategias para planificar el tiempo dedicado al estudio (calendario de exámenes).
SOCIOEMOCIONAL
Inteligencia emocional (fichas emoticonos, frase y emoción).
Celebraciones pedagógicas (derechos de infancia, violencia de género, acoso escolar, uso de Internet y las Redes Sociales).
Actividades para mejorar el autoconcepto, la autoestima, la resolución de conflictos, las emociones, los sentimientos….
Visionado de vídeos y cortos con carácter educativo y el debate o exposición de opiniones al final del mismo.
Educación para la salud: Debate, puesta en común sobre la importancia del deporte y de llevar una buena alimentación.
Lecturas comprensivas sobre temas de actualidad, debates y puesta en común (acoso escolar, problemáticas del entorno, noticias actuales sobre maltrato animal, violencia de género…)
Se reforzaron aspectos para mejorar la convivencia, el esfuerzo compartido, y el sentimiento de pertenencia a un grupo.
LINGÜÍSTICA
Apoyo y refuerzo a las dudas.
Ortografía (con la realización de dictados, lecturas, copiado de textos, búsquedas en diferentes diccionarios, redacciones…)
Comprensión lectora con diversos textos (búsqueda de palabras en el diccionario, subrayado destacando lo principal de lo secundario)
Literatura (lectura de los diferentes libros de lectura, ayuda en la realización de esquemas y trabajos, incorporación de las técnicas de estudio para reforzar los temas dados por la mañana, etc.)
Gramática y sintaxis. Atención individualizada de dudas, juegos en la pizarra, fichas destinadas al refuerzo y mejora del aprendizaje de las clases de palabras (morfología y sintaxis).
Expresión oral y escrita, caligrafía. (Debates, consejos para mejorar la caligrafía, juegos y actividades de caligrafía…)
Diferentes actividades interactivas en PDI.
MATEMÁTICAS
Apoyo y refuerzo a las dudas.
Realización de diferentes ejercicios en papel y PDI (números naturales y enteros, operaciones combinadas, fracciones, decimales, lenguaje algebraico, ecuaciones, estadística…).
Resolución de problemas: mediante técnicas de estudio como recogida de datos en tablas, reconocimiento de incógnitas, mejoras en las estrategias de resolución…
Esquematizar teoría.
Utilización de actividades Matemáticas aplicadas a la vida diaria (Role Play, juegos relacionados con el día a día…).
Juegos lógicos matemáticos para aprender a pensar como forma motivadora.
He impartido clases del Programa REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el Aprendizaje), les muestro algunas de las actividades trabajadas a lo largo de todo el año:
APRENDER A APRENDER:
Refuerzo y apoyo en la proximidad de exámenes, utilizando técnicas de estudio como esquemas, subrayado, resumen y simulacros de exámenes de varios tipos (preguntas abiertas, cortas, tipo test…). Recomendaciones de estudio y técnicas de estudio (Recursos Educarex).
Estrategias para planificar el tiempo dedicado al estudio (calendario de exámenes).
SOCIOEMOCIONAL
Inteligencia emocional (fichas emoticonos, frase y emoción).
Celebraciones pedagógicas (derechos de infancia, violencia de género, acoso escolar, uso de Internet y las Redes Sociales).
Actividades para mejorar el autoconcepto, la autoestima, la resolución de conflictos, las emociones, los sentimientos….
Visionado de vídeos y cortos con carácter educativo y el debate o exposición de opiniones al final del mismo.
Educación para la salud: Debate, puesta en común sobre la importancia del deporte y de llevar una buena alimentación.
Lecturas comprensivas sobre temas de actualidad, debates y puesta en común (acoso escolar, problemáticas del entorno, noticias actuales sobre maltrato animal, violencia de género…)
Se reforzaron aspectos para mejorar la convivencia, el esfuerzo compartido, y el sentimiento de pertenencia a un grupo.
LINGÜÍSTICA
Apoyo y refuerzo a las dudas.
Ortografía (con la realización de dictados, lecturas, copiado de textos, búsquedas en diferentes diccionarios, redacciones…)
Comprensión lectora con diversos textos (búsqueda de palabras en el diccionario, subrayado destacando lo principal de lo secundario)
Literatura (lectura de los diferentes libros de lectura, ayuda en la realización de esquemas y trabajos, incorporación de las técnicas de estudio para reforzar los temas dados por la mañana, etc.)
Gramática y sintaxis. Atención individualizada de dudas, juegos en la pizarra, fichas destinadas al refuerzo y mejora del aprendizaje de las clases de palabras (morfología y sintaxis).
Expresión oral y escrita, caligrafía. (Debates, consejos para mejorar la caligrafía, juegos y actividades de caligrafía…)
Diferentes actividades interactivas en PDI.
MATEMÁTICAS
Apoyo y refuerzo a las dudas.
Realización de diferentes ejercicios en papel y PDI (números naturales y enteros, operaciones combinadas, fracciones, decimales, lenguaje algebraico, ecuaciones, estadística…).
Resolución de problemas: mediante técnicas de estudio como recogida de datos en tablas, reconocimiento de incógnitas, mejoras en las estrategias de resolución…
Esquematizar teoría.
Utilización de actividades Matemáticas aplicadas a la vida diaria (Role Play, juegos relacionados con el día a día…).
Juegos lógicos matemáticos para aprender a pensar como forma motivadora.
lunes, 4 de junio de 2018
miércoles, 23 de mayo de 2018
lunes, 21 de mayo de 2018
domingo, 20 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
lunes, 14 de mayo de 2018
miércoles, 9 de mayo de 2018
DIA ESCOLAR DE EUROPA
9 de Mayo Día de Europa.
Vídeo en clave de humor:
WEB:
https://europa.eu/european-union/about-eu/symbols/europe-day_es#¿por_qué_un_día_de_europa?
Vídeo en clave de humor:
WEB:
https://europa.eu/european-union/about-eu/symbols/europe-day_es#¿por_qué_un_día_de_europa?
lunes, 7 de mayo de 2018
RECURSOS 2º ESO. GEOMETRÍA FIGURAS PLANAS. SEMEJANZA
Apuntes y ejercicios sobre Geometría (columna derecha de este recurso: ejercicios interactivos y para imprimir).
Apuntes y ejercicios sobre Geometría (II) (columna derecha de este recurso: ejercicios interactivos y para imprimir).
miércoles, 2 de mayo de 2018
APUNTES DE LITERATURA
MARCO HISTÓRICO-SOCIAL:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/marco/marco.html
MOVIMIENTOS LITERARIOS:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/movimientos/movimientos.html
BIBLIOTECA:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/biblioteca/biblioteca.html
ENCICLOPEDIA:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/enciclopedia/enciclopedia.html
ACTIVIDADES:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/tareas/tareas.html
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/marco/marco.html
MOVIMIENTOS LITERARIOS:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/movimientos/movimientos.html
BIBLIOTECA:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/biblioteca/biblioteca.html
ENCICLOPEDIA:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/enciclopedia/enciclopedia.html
ACTIVIDADES:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/aventlitera/html/tareas/tareas.html
jueves, 26 de abril de 2018
DÍA DE LA TIERRA
![Imagen relacionada](https://hips.hearstapps.com/hmg-prod.s3.amazonaws.com/images/tenor-1512838454.gif?crop=1.00xw:0.893xh;0,0.0491xh&resize=768:*)
Este día nos brinda también la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.
http://www.un.org/es/events/motherearthday/
domingo, 22 de abril de 2018
DÍA DEL LIBRO
El Origen del día del libro
se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes,
Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril
nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon,
K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este
motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la
escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje
mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los
más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la
irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y
cultural.
RECURSOS LECTURA:
jueves, 19 de abril de 2018
Recursos Análisis Oraciones
Recurso 1:
https://www.educa2.madrid.org/web/alberto.juan/segundo-eso/-/visor/oracion-simple-analisis-sintactico-ejercicios-interactivos-i-
Recurso 2:
https://www.educa2.madrid.org/web/alberto.juan/segundo-eso
Recurso 3:
http://delenguayliteratura.com/INTERACTIVO_01_identifica_la_funcion_sintactica_en_oraciones_simples.html
Recurso 4:
https://sites.google.com/site/lenguatermes/sintaxis/actividades-interactivas
https://www.educa2.madrid.org/web/alberto.juan/segundo-eso/-/visor/oracion-simple-analisis-sintactico-ejercicios-interactivos-i-
Recurso 2:
https://www.educa2.madrid.org/web/alberto.juan/segundo-eso
Recurso 3:
http://delenguayliteratura.com/INTERACTIVO_01_identifica_la_funcion_sintactica_en_oraciones_simples.html
Recurso 4:
https://sites.google.com/site/lenguatermes/sintaxis/actividades-interactivas
lunes, 16 de abril de 2018
RECURSOS LECTURA
TÉCNICAS DE LECTURA:
http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/lectura/indexlectura.html
PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LECTURA:
https://www.educarex.es/programas-educativos/fomento-de-la-cultura-y-la-lectura.html
LIBRARIUM:
https://librarium.educarex.es/opac/
BIBLIOTECAS ESCOLARES:
http://bibliotecasescolares.educarex.es/
http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/lectura/indexlectura.html
PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LECTURA:
https://www.educarex.es/programas-educativos/fomento-de-la-cultura-y-la-lectura.html
LIBRARIUM:
https://librarium.educarex.es/opac/
BIBLIOTECAS ESCOLARES:
http://bibliotecasescolares.educarex.es/
miércoles, 11 de abril de 2018
7 ABRIL DIA MUNDIAL DE LA SALUD.
RECURSOS DEL INTEF PARA FAMILIAS, ALUMNADO Y PROFESORADO:
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la OMS.
El Día Mundial de la Salud es en realidad una campaña mundial en la que se invita a todas las personas a prestar una atención especial a un problema de salud con repercusiones en todo el planeta.
El tema de este año 2012 es el envejecimiento y la salud, y el lema, "la buena salud añade vida a los años".
RECURSOS EDUCATIVOS EN EL PORTAL DEL INTEF
- La alimentación y la nutrición
- Proyecto Alquimia
- Tiempo libre y ocio saludable
- Ejercicio físico y salud
- El tabaco al descubierto
- Proyecto Biosfera
- Proyecto Ed@d
- Una vida saludable, ¡cuida tu cuerpo!
- Salud laboral
- Proyecto Ludos
- Wiki DidácTICa Buenas Prácticas 2.0 - Salud y actividad física
PÁGINAS DE INTERÉS
martes, 10 de abril de 2018
RECURSOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Os muestro recursos sobre análisis morfosintáctico:
Grupo Verbal (trabajar en clase). Ampliación y refuerzo: http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1115
Latizavirtual Ejercicios de morfología castellana.
Analizador morfosintáctico (del CNICE) Teoría y práctica.
miércoles, 4 de abril de 2018
RECURSOS 2º y 3º ESO MATEMÁTICAS - ECUACIONES
SISTEMA DE ECUACIONES
Resolución de sistemas: MÉTODO GRÁFICO. https://www.youtube.com/watch?v=Xin8wKp1CjA
Programa GeoGebra: https://www.geogebra.org/m/nCdXe4Sz Permite dibujar rectas en un sistema de coordenadas sin más que introducir su ecuación en la línea de entrada. (Viene muy bien para comprobar en casa los ejercicios realizados en clase).
Resolución de sistemas: SUSTITUCIÓN. https://www.youtube.com/watch?v=h9q5rLcW73Y
Resolución de sistemas: REDUCCIÓN. https://www.youtube.com/watch?v=hIYhtq8e8jA
Ejercicios interactivos: http://www.vitutor.com/ecuaciones/sistemas/sis0_Contenidos_e.html
Método de sustitución, ampliación de apuntes: http://www.vitutor.com/ecuaciones/sistemas/reso.html
Método de reducción, ampliación de apuntes: http://www.vitutor.com/ecuaciones/sistemas/reso_2.html
lunes, 2 de abril de 2018
RECURSOS 1º ESO. LENGUAJE ALGEBRAICO
lunes, 26 de marzo de 2018
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
DIA MUNDIAL DEL TEATRO
NOTICIAS CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO:
Obras imprescindibles para leer en el Día Mundial del Teatro
http://www.20minutos.es/noticia/2994566/0/teatro-para-leer-dia-del-teatro/
Día Mundial del Teatro: ¿Por qué se celebra el 27 de marzo?http://www.antena3.com/noticias/cultura/dia-mundial-teatro-que-celebra-marzo_2017032758d8cb740cf20f3e17975705.html
EN EXTREMADURA (pequeña muestra de nuestro Teatro):
MÉRIDA
http://www.festivaldemerida.es/el-festival-teatro-romano.php
MEDELLÍN
http://www.festivaldemerida.es/festival-merida-medellin.php
ZALAMEA DE LA SERENA
http://www.lavanguardia.com/vida/20170322/421090655188/la-diputacion-de-badajoz-apoya-que-el-alcalde-de-zalamea-sea-fiesta-de-interes-turistico-nacional.html
Obras imprescindibles para leer en el Día Mundial del Teatro
http://www.20minutos.es/noticia/2994566/0/teatro-para-leer-dia-del-teatro/
Día Mundial del Teatro: ¿Por qué se celebra el 27 de marzo?http://www.antena3.com/noticias/cultura/dia-mundial-teatro-que-celebra-marzo_2017032758d8cb740cf20f3e17975705.html
EN EXTREMADURA (pequeña muestra de nuestro Teatro):
MÉRIDA
http://www.festivaldemerida.es/el-festival-teatro-romano.php
MEDELLÍN
http://www.festivaldemerida.es/festival-merida-medellin.php
ZALAMEA DE LA SERENA
http://www.lavanguardia.com/vida/20170322/421090655188/la-diputacion-de-badajoz-apoya-que-el-alcalde-de-zalamea-sea-fiesta-de-interes-turistico-nacional.html
martes, 20 de marzo de 2018
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
lunes, 19 de marzo de 2018
REMA: Sesión de Educación Emocional
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGKDiHmprHw0uMiYMGYex-yBT6d9nI67N-DymKsMmK0Y7MImYXDFlntGEZ8NtS0qFhkxB9_FbNpzYZTARH9Rx7M3nfshbfk10k6hLOFb5jXpl43YPJOiSRvsm4PyLwUXPl2141ScCPmack/s200/IMG_20180319_161424.jpg)
Hoy ha tocado sesión de Educación Emocional:
-Mandalas + Música Relajante
-Visionado Película sobre Amistad.
-Debate y Puesta en Común.
SIGNIFICADOS MANDALA:
https://www.guioteca.com/esoterismo/los-mandalas-que-son-y-que-significan-sus-formas-y-colores/
RECURSOS SOBRE EDUCACIÓN EMOCIONAL:
http://joaquinrecio.blogspot.com.es/p/educacion-emocional.html
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNqM-q4TWquZ512ZgvSjlOvxVEks_Al81oNcsOHY-soKnw6CrvwlBc12Q0SNnJI4bnOjuC3viY5jiKQUwTu_4i644tCFxEOhx_ib8LTf7nzwMBxSjgZK4utTf3a9kjNJD2FC5n_W71SYaY/s200/IMG_20180319_161448.jpg)
Sesión Educación Emocional
Cómo entrenar a tu dragón | Amistad
En un pueblo vikingo, un adolescente conseguirá formar una relación de amistad con una de las criaturas que suponen un mayor peligro para los suyos: un dragón. Ambos personajes se complementan explorando sus fortalezas de forma recíproca. Una de las mejores películas para enseñar inteligencia emocional a niños y niñas.
jueves, 8 de marzo de 2018
martes, 6 de marzo de 2018
Recomendación: Lectura en Familia.
ESCUELA DE PADRES.
SOBRE EL AUTOR
Carlos Pajuelo Morán, psicólogo y padre de dos hijos, ejerce su tarea de Orientador en el Equipo Psicopedagógico de Atención Temprana de la Consejería de Educación y Empleo. Durante 21 años ha sido profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. Miembro del Comité Científico y Vocal del Observatorio de la Familia y la Infacia de Extremadura. En este blog los padres y madres interesados por los temas de la educación encontrarán información fácil y accesible, basada en aportaciones de la psicología y la psicopedagogía, que les ayude a identificar las competencias y habilidades que como padres poseen y a utilizarlas de la manera más eficaz para poder seguir ejerciendo esta apasionante, aunque a veces ingrata, tarea de ser padres.
ENTRADAS RECIENTES (Lecturas recomendadas)
- Los padres que querían ser modernos
- Los niños que mataban en vez de jugar.
- Cómo echar a los hijos, adultos, de casa.
- Cómo me convertí en “la peor madre del mundo”
- Educar en pareja, educar (y pelear) el doble.
- Educar no es sufrir
- Los hijos que decían que sus padres les “amargaban la vida” ( y otras frases lapidarias)
- Educar para prevenir el abuso
- “Tu hijo es diferente”
- Adolescentes: Educar no siempre es negocia
jueves, 1 de marzo de 2018
REFLEXIÓN: El profesor que ideó una manera de enseñar Word sin ordenadores.
No siempre basta querer para poder; pero a menudo, la fuerza de voluntad es imprescindible para alcanzar metas y objetivos. Hacen falta muchas cosas más, pero el deseo de superar cualquier dificultad es casi siempre el primer paso. Trasladado al mundo de la enseñanza, la diferencia entre un docente y un gran profesor puede residir en su vocación, en lo que esté dispuesto a hacer para ayudar a sus alumnos. Owura Kwadwo se ha convertido en el mejor ejemplo de ello tras idear una manera de enseñar a usar Word... sin disponer de ordenadores.
VER NOTICIA COMPLETA EN:
http://www.abc.es/recreo/abci-profesor-ideo-manera-ensenar-word-sin-ordenadores-201803010947_noticia.html
miércoles, 28 de febrero de 2018
NERVIOS ANTE UN EXAMEN. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
¿CÓMO CONTROLAR LOS NERVIOS POR EXÁMENES? Vídeo que explica cómo controlar, reducir y evitar los nervios causados por la presión de los exámenes.
jueves, 22 de febrero de 2018
Pantallas Amigas. Uso Redes Sociales, Internet, Móvil...
¿Eres CONSCIENTE de la información que llevas en el móvil?
lunes, 19 de febrero de 2018
CÓMO APRENDER MÁS ESTUDIANDO MENOS.
Os presento este divertido vídeo con la fórmula mágica que todos y todas deseáis:
Aprender muchas cosas en el menor tiempo posible.
sábado, 17 de febrero de 2018
lunes, 12 de febrero de 2018
Celebramos el #DíaMundialDeLaRadio
#DíaMundialDeLaRadio
http://www.diamundialradio.org/event/la-radio-como-herramienta-educativa
Accede a la Plataforma de Radios Escolares de Extremadura.
miércoles, 7 de febrero de 2018
1º ESO. RECURSOS FRACCIONES
RECURSOS:
ENLACE BLOG CON DIFERENTES RECURSOS Y ACTIVIDADES:
VÍDEOS EXPLICACIONES:
Multiplicación y división de fracciones SECUNDARIA (1ºESO)
Ejercicios interactivos
Otros ejercicios
lunes, 5 de febrero de 2018
APLICACIÓN IRAYUELA
Descargar en: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.educarex.rayuela&hl=es_419
La App "Rayuela" pone en manos de las usuarias y los usuarios de la Plataforma Educativa Extremeña Rayuela, algunas de las herramientas y funcionalidades más destacadas, que ya utilizan en la versión web de la misma. En concreto, en esta primera versión, tienen disponibles las funcionalidades de Mensajería y Notificaciones:
Consulta y envío de mensajes. Además, como novedad respecto a la web, se incorpora una búsqueda inteligente de las destinatarias y los destinatarios, más intuitiva y cómoda. Recuerda que también, podrás modificar el estado de los mensajes o clasificarlos, mediante las opciones ocultas que se ofrecen al desplazar un mensaje hacia la izquierda. Y, gracias a la opción de menú “Actualizar contactos”, podrás refrescar estos, en caso de que eches en falta alguno, a la hora de enviar un mensaje.
Consulta de notificaciones. Para estar al tanto de las novedades más relevantes, en lo que respecta a avisos del centro, faltas, exámenes, tareas, etc.
Mis datos. Permite la consulta de tus datos básicos. En esta opción, también podrás modificar el tema, es decir el color de las cabeceras de las pantallas de la APP, en caso de que quieras personalizarlo.
“Rayuela” está diseñada para seguir creciendo y evolucionando. En la próxima versión, estará disponible el registro de las faltas de asistencia y de las calificaciones trimestrales.
La App "Rayuela" pone en manos de las usuarias y los usuarios de la Plataforma Educativa Extremeña Rayuela, algunas de las herramientas y funcionalidades más destacadas, que ya utilizan en la versión web de la misma. En concreto, en esta primera versión, tienen disponibles las funcionalidades de Mensajería y Notificaciones:
Consulta y envío de mensajes. Además, como novedad respecto a la web, se incorpora una búsqueda inteligente de las destinatarias y los destinatarios, más intuitiva y cómoda. Recuerda que también, podrás modificar el estado de los mensajes o clasificarlos, mediante las opciones ocultas que se ofrecen al desplazar un mensaje hacia la izquierda. Y, gracias a la opción de menú “Actualizar contactos”, podrás refrescar estos, en caso de que eches en falta alguno, a la hora de enviar un mensaje.
Consulta de notificaciones. Para estar al tanto de las novedades más relevantes, en lo que respecta a avisos del centro, faltas, exámenes, tareas, etc.
Mis datos. Permite la consulta de tus datos básicos. En esta opción, también podrás modificar el tema, es decir el color de las cabeceras de las pantallas de la APP, en caso de que quieras personalizarlo.
“Rayuela” está diseñada para seguir creciendo y evolucionando. En la próxima versión, estará disponible el registro de las faltas de asistencia y de las calificaciones trimestrales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)