Declaraciones del actor de la serie 'The Good Doctor', Freddie Highmore, quien ha explicado que dar vida a una persona con autismo "es todo un desafío". "Los guionistas y yo vimos documentales, leímos libros y tuvimos a una asesora en la serie. Para nosotros era un compromiso", comenta el actor, haciendo hincapié en que se busca ser lo más respetuoso posible con las personas que tienen un TEA, así como también derribar prejuicios sobre esta realidad. "Queríamos representar de la mejor manera posible a una persona con TEA en la serie, era el mayor reto". Asimismo, Highmore espera que la ficción "despierte la conciencia en la gente y que fomente una discusión más profunda".
martes, 3 de diciembre de 2019
Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre
Reflexionamos en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre
Declaraciones del actor de la serie 'The Good Doctor', Freddie Highmore, quien ha explicado que dar vida a una persona con autismo "es todo un desafío". "Los guionistas y yo vimos documentales, leímos libros y tuvimos a una asesora en la serie. Para nosotros era un compromiso", comenta el actor, haciendo hincapié en que se busca ser lo más respetuoso posible con las personas que tienen un TEA, así como también derribar prejuicios sobre esta realidad. "Queríamos representar de la mejor manera posible a una persona con TEA en la serie, era el mayor reto". Asimismo, Highmore espera que la ficción "despierte la conciencia en la gente y que fomente una discusión más profunda".
Declaraciones del actor de la serie 'The Good Doctor', Freddie Highmore, quien ha explicado que dar vida a una persona con autismo "es todo un desafío". "Los guionistas y yo vimos documentales, leímos libros y tuvimos a una asesora en la serie. Para nosotros era un compromiso", comenta el actor, haciendo hincapié en que se busca ser lo más respetuoso posible con las personas que tienen un TEA, así como también derribar prejuicios sobre esta realidad. "Queríamos representar de la mejor manera posible a una persona con TEA en la serie, era el mayor reto". Asimismo, Highmore espera que la ficción "despierte la conciencia en la gente y que fomente una discusión más profunda".
lunes, 25 de noviembre de 2019
ESPECIAL 25-N
10 formas de violencia de género digital - #HaySalida - #Fuerzaenmivoz
NÚMEROS ENTEROS - 1º ESO
Juega con los recursos interactivos de la editorial Anaya:
CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.matematicasonline.es/anaya/anaya1ESO/datos/04/01.htm
CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.matematicasonline.es/anaya/anaya1ESO/datos/04/01.htm
RECURSOS 2º Y 3º ESO - PROPORCIONALIDAD
PROPORCIONALIDAD
VÍDEO Reparto directamentamente proporcional 2º ESO
VÍDEO Regla de Tres Compuesta 2º ESO
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Proporcionalidad)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Proporcionalidad)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Regla de tres)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Reparto)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS INTERACTIVOS
REFUERZO Y AMPLIACIÓN
VÍDEO Reparto directamentamente proporcional 2º ESO
VÍDEO Regla de Tres Compuesta 2º ESO
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Proporcionalidad)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Proporcionalidad)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Regla de tres)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Reparto)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS INTERACTIVOS
REFUERZO Y AMPLIACIÓN
lunes, 18 de noviembre de 2019
lunes, 4 de noviembre de 2019
jueves, 31 de octubre de 2019
Educación socioemocional - Móvil
1º Visionado del siguiente vídeo:
No es necesario mucho poder de observación para comprobar que los móviles se están volviendo en el centro de nuestra vida, tanto en el ámbito individual, sirva de ejemplo recordar la manera en la que antes usábamos nuestro tiempo de espera en la consulta de un médico o en el trayecto del trabajo a casa leyendo un libro u hojeando una revista, como social, nada más triste que una cena familiar en un restaurante en el que todos los integrantes de la familia en lugar de conversar dedican su tiempo al móvil.
2º PUESTA EN COMÚN.
3º Visionado vídeo: Datos personales e Internet.
4º PUESTA EN COMÚN
HISTORIA 1º ESO
martes, 29 de octubre de 2019
lunes, 28 de octubre de 2019
lunes, 14 de octubre de 2019
HORARIO ATENCIÓN FAMILIAS
Horario coordinación familiar programa de éxito escolar REMA en el IESO San Ginés de Villanueva del Fresno.
Todos los miércoles de 13:30 a 14:25 horas.
También disponible en la Plataforma Educativa Rayuela.
Todos los miércoles de 13:30 a 14:25 horas.
También disponible en la Plataforma Educativa Rayuela.
miércoles, 9 de octubre de 2019
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Sin irnos más lejos de nuestros pueblos, podemos encontrar numerosas actividades de sensibilización y educación ambiental, un caso de ello es PROMEDIO de la Diputación de Badajoz, podríamos poner muchos más ejemplos de actividades que tratan de concienciar sobre el cuidado de nuestro entorno, pero por cercanía y al ser cuestiones cotidianas vamos a trabajar con algunos de estos temas, realizando un pequeño debate.
Educación y sensibilización medioambiental
Educación y sensibilización medioambiental
martes, 8 de octubre de 2019
COMIENZA EL PROGRAMA REMA
En el IESO San Ginés de Villanueva del Fresno (Badajoz) comenzamos las clases del Programa de Éxito Escolar REMA. ¿Necesitas más información?...
CLICK AQUÍ:
https://www.educarex.es/atencion-diversidad/refuerzo-esimulo-motivacion-aprendizaje.html
CLICK AQUÍ:
https://www.educarex.es/atencion-diversidad/refuerzo-esimulo-motivacion-aprendizaje.html
Programa de Apoyo Socioeducativo REMA (Refuerzo, estímulo y motivación para el alumnado) - 2015/2020 -
sábado, 21 de septiembre de 2019
NUEVO CURSO-NUEVAS ILUSIONES
Este curso nos vemos en el IESO San Ginés de Villanueva del Fresno (Badajoz).
Trabajaremos desde el Programa REMA en los cursos 1º, 2º y 3º ESO y PMAR.
Estoy disponible en la plataforma Rayuela desde el 1 de Octubre de 2019.
Trabajaremos desde el Programa REMA en los cursos 1º, 2º y 3º ESO y PMAR.
Estoy disponible en la plataforma Rayuela desde el 1 de Octubre de 2019.
martes, 11 de junio de 2019
FIN DE CURSO - PROGRAMA REMA
Final de curso 2018/2019 del Programa REMA en el IES Maestro Juan Calero de Monesterio (Badajoz).
Una vez visto todo lo anterior ¿TE ATREVES A SOÑAR?
RESUMEN BREVE DE ALGUNAS DE NUESTRAS ACTUACIONES CON EL ALUMNADO:
Técnicas de estudio:
Planifica tu estudio (calendario de
exámenes, recomendaciones de horarios y dedicación al estudio…).
Técnica de subrayado, esquematizar,
resumir, tablas de datos, mapas conceptuales…
Lengua Castellana y Literatura:
Atención a las dudas planteadas por
el alumnado.
Ortografía (dictados, copiado de
textos, búsquedas en diferentes diccionarios, redacciones…)
Comprensión lectora.
Literatura (incorporación de las
técnicas de estudio para reforzar los temas dados por la mañana, etc.)
Gramática y sintaxis. Atención
individualizada de dudas, juegos en la pizarra, fichas destinadas al refuerzo y
mejora del aprendizaje de las clases de palabras (morfología y sintaxis).
Expresión oral y escrita,
caligrafía.
Otras actividades…
Matemáticas:
Apoyo y refuerzo a las dudas.
Realización de diferentes
ejercicios en papel (números naturales y enteros, operaciones combinadas,
fracciones, decimales, lenguaje algebraico, ecuaciones, estadística…).
Resolución de problemas: mejoras en
las estrategias de resolución…
Esquematizar teoría.
Utilización de actividades Matemáticas
aplicadas a la vida diaria.
Juegos lógicos matemáticos para
aprender a pensar como forma motivadora.
Otras Actividades…
Familias:
Sesiones de colaboración familiar,
marcha del curso, resumen y propuestas de mejora en las evaluaciones.
Recomendaciones para trabajar en familia temas actuales como el acoso escolar,
igualdad, paz y no violencia, educación para la salud, riesgos del mal uso de
las redes sociales...
Otras asignaturas:
Redacciones, biografías, completar
trabajos, lecturas y dudas de ejercicios.
Una vez visto todo lo anterior ¿TE ATREVES A SOÑAR?
lunes, 10 de junio de 2019
lunes, 3 de junio de 2019
RECURSOS MATEMÁTICAS
GEOMETRÍA FIGURAS PLANAS. SEMEJANZA
Apuntes y ejercicios sobre Geometría (columna derecha de este recurso: ejercicios interactivos y para imprimir).
Apuntes y ejercicios sobre Geometría (II) (columna derecha de este recurso: ejercicios interactivos y para imprimir).
miércoles, 22 de mayo de 2019
Técnicas de estudio: ¿Cómo estudiar para un examen tipo test?
Se acerca un examen tipo test, es algo nuevo para nosotros y vamos a conocer brevemente como se hacen y su entrenamiento.
Es evidente que los exámenes de desarrollo son muy diferentes a los de tipo test. En los exámenes tipo test trabajamos la memoria de reconocimiento, es decir, es un tipo de memoria que nos permite identificar algo que hemos percibido anteriormente, como el rostro de una persona, la calle por la que hemos paseado... y algo muy importante: reconocer el epígrafe o apartado del temario sólo con verlo en la hoja del examen.
En cursos superiores este tipo de exámenes es muy frecuente, y se aprueban entrenando y llevando a cabo los siguientes consejos:
-Estar muy atentos a las explicaciones de los profesores.
-Anotar en vuestros apuntes frases cortas, fáciles de memorizar, utiliza colores, símbolos…
-Hacer esquemas y resúmenes por cada epígrafes del tema, utiliza palabras clave que sirvan para sintetizar mejor todo el tema.
-Hacernos preguntas y realizar simulaciones constantemente, incrementado la cantidad a medida que se acerca la fecha del examen.
-En algunas preguntas es posible acertar aplicando el sentido común e incluso el descarte, (ejemplo, piensa en el examen tus respuestas…la opción a y b no pueden ser correctas, tiene que ser la c…).
-En un examen tipo test es más efectivo intentar recordar muchas pequeñas claves donde cada una de ellas contiene una pequeña porción de información.
-No estudies el tema de forma global, realiza particiones del tema.
jueves, 9 de mayo de 2019
9 de MAYO DIA DE EUROPA
En el programa REMA del IES Maestro Juan Calero de Monesterio destacamos que hoy 9 de Mayo es el día de Europa, y nuestro programa se nutre en gran parte de los Fondos Sociales Europeos dentro del Plan Integral de Mejora del Éxito Educativo y disminución del abandono escolar temprano. Cofinanciación a cargo del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 para Extremadura (Objetivo específico 10.1.2)
lunes, 29 de abril de 2019
Copiar de Internet, una práctica común
A continuación muestro una serie de webs que resumen como combatir el plagio entre los estudiantes:
http://www.escuela20.com/plagio-fuentes-investigacion/articulos-y-actualidad/3-formas-de-combatir-el-plagio-entre-estudiantes_3526_42_5120_0_8_in.html
https://www.um.es/documents/15559/58970/ANEXO+II.pdf/171c67ac-7d3e-46cc-b527-7c3d81508c5f
https://web.unican.es/buc/Documents/Formacion/guia_plagio.pdf
http://www.escuela20.com/plagio-fuentes-investigacion/articulos-y-actualidad/3-formas-de-combatir-el-plagio-entre-estudiantes_3526_42_5120_0_8_in.html
https://www.um.es/documents/15559/58970/ANEXO+II.pdf/171c67ac-7d3e-46cc-b527-7c3d81508c5f
https://web.unican.es/buc/Documents/Formacion/guia_plagio.pdf
domingo, 28 de abril de 2019
miércoles, 24 de abril de 2019
martes, 23 de abril de 2019
VUELTA DE VACACIONES...
Vuelta de vacaciones de Semana Santa. Últimas semanas para finalizar el curso a pleno rendimiento y disfrutar de unas merecidas vacaciones de verano.
Adjunto para lectura en familia un artículo de Carlos Pajuelo en su blog Escuela de Padres del periódico Hoy Extremadura.
Son propósitos de nuevo año que bien pueden orientarse como propósitos de un nuevo trimestre y que son enseñanzas para el presente y que ayudan a conocer y preparar el futuro:
Primer propósito: Hablar bien de los que educan. Los que educan a veces se llaman profesores, maestras, maestros, señoritas, don mengano, tienen muchos nombres, pero de todos hablemos bien. Los que educan también se llaman papá, mamá, abuelos, hablemos también de ellos.
Segundo propósito: Pongamos un poco de límite al tiempo de uso de los móviles, videojuegos, en nuestras casas. Hay un juego muy entretenido que se llama “vamos a hablar”, sin televisión, sin teléfonos, un rato en el que se habla, se escucha, se pide más información, se da información, se escuchan opiniones, damos opiniones. Vamos a intentar desconectar un poco de móviles y pantallas con la finalidad de enganchar con la familia, con los amigos. Y esto lo tenemos que enseñar padres y madres porque lo que los niños ven, los niños hacen.
Tercer propósito: Si la casa es de todos los que habitan en la casa, las tareas de la casa nos competen a todos por igual. Eduquemos responsabilizando a nuestros hijos, progresivamente, de las tareas domésticas. No es una ayuda, es una responsabilidad. Y lo bueno de enseñar a responsabilizarse es que se aprenden inmediatamente las consecuencias de no asumir las propias responsabilidades. La vida misma.
lunes, 1 de abril de 2019
RECURSOS MATEMÁTICAS-ESTADÍSTICA
ESTADISTICA Y PROBABILIDAD
Ampliación de apuntes probabilidad (columna derecha de este recurso: ejercicios interactivos y para imprimir).
lunes, 25 de marzo de 2019
ALUMNOS DE TERCERO Y ROBÓTICA
En el programa REMA muestran sus trabajos de robótica con Scratch, enhorabuena por el trabajo realizado.
jueves, 21 de marzo de 2019
DIA MUNDIAL POESÍA 21 MARZO
Hoy con motivo del día mundial de la poesía hemos realizado un paseo por los autores y poemas más conocidos.
lunes, 18 de marzo de 2019
TARDE DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
En el programa REMA del IES Maestro Juan Calero hemos dedicado parte de la tarde a Educación Emocional (mandalas y música: sensaciones, sentimientos y emociones) y Técnicas de Estudio (Trabajar la atención).
Trabajo realizado por Fabiola, Natalia y Ángela de 1º ESO.
Trabajo realizado por Fabiola, Natalia y Ángela de 1º ESO.
martes, 12 de marzo de 2019
EL VERBO-RECURSOS
Os muestro dos enlaces con recursos para trabajar el Verbo:
https://cplosangeles.educarex.es/web/lengua5/verbonumeroypersona/indice.htm
http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?pos=-438
https://cplosangeles.educarex.es/web/lengua5/verbonumeroypersona/indice.htm
http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?pos=-438
miércoles, 6 de marzo de 2019
RINCÓN EDUCATIVO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Os muestro enlace a este interesante recurso, la web es de la Junta de Extremadura y es un rincón educativo destinado a la asignatura de Lengua:
ENLACE CLICK AQUÍ
ENLACE CLICK AQUÍ
miércoles, 27 de febrero de 2019
lunes, 25 de febrero de 2019
CARNAVAL. CONOCE EXTREMADURA
Os presento propuestas para conocer Extremadura y sus tradiciones a través de la fiesta del Carnaval.
ENLACE A WEB TURISMO EXTREMADURA
JUEGA A CONOCER LAS COMARCAS DE EXTREMADURA DE FORMA INTERACTIVA
ENLACE A WEB TURISMO EXTREMADURA
JUEGA A CONOCER LAS COMARCAS DE EXTREMADURA DE FORMA INTERACTIVA
martes, 19 de febrero de 2019
MATEMÁTICAS - PROPORCIONALIDAD
RECURSOS DISPONIBLES PARA TODO EL ALUMNADO:
PROPORCIONALIDAD
VÍDEO Reparto directamentamente proporcional 2º ESO
VÍDEO Regla de Tres Compuesta 2º ESO
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Proporcionalidad)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Proporcionalidad)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Regla de tres)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Reparto)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS INTERACTIVOS
REFUERZO Y AMPLIACIÓN
Matemáticas para alumnos inmigrantes en la ESO (del grupo Al-karagi de Murcia) 10 unidades temáticas bien explicadas y con actividades.
PROPORCIONALIDAD
VÍDEO Reparto directamentamente proporcional 2º ESO
VÍDEO Regla de Tres Compuesta 2º ESO
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Proporcionalidad)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Proporcionalidad)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Regla de tres)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS (Reparto)
EJERCICIOS Y PROBLEMAS INTERACTIVOS
REFUERZO Y AMPLIACIÓN
Matemáticas para alumnos inmigrantes en la ESO (del grupo Al-karagi de Murcia) 10 unidades temáticas bien explicadas y con actividades.
lunes, 11 de febrero de 2019
DIA MUNDIAL DE LA RADIO
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019.
El 13 de febrero de 2019 la UNESCO celebrará la octava edición del Día Mundial de la Radio.
Este día es una oportunidad para que el mundo celebre la radio y su impacto en nuestras vidas. La radio nos informa, transforma y une. Reúne a comunidades de todas las profesiones y condiciones sociales para promover un diálogo constructivo para el desarrollo. Más concretamente, la radio es el medio ideal para pedir que se apacigüen y contrarresten la violencia y los conflictos, en particular en zonas remotas, que están potencialmente más expuestas a esas realidades.
Sobre esta base, el tema del Día Mundial de la Radio 2019 será “Diálogo, tolerancia y paz”. Al proporcionar una plataforma para el diálogo y el debate democrático sobre temas de actualidad, como la migración o la violencia contra las mujeres, la radio puede ayudar a sensibilizar y difundir nuevas perspectivas positivas. La radio también puede ayudar a difundir la tolerancia y superar las diferencias para reunir a las personas en torno a objetivos y causas comunes, como el derecho a la educación y a la salud para todos.
Únase a la celebración del Día Mundial de la Radio para celebrar la importancia de la radio en la búsqueda de un mundo más pacífico y tolerante.
FUENTE: https://es.unesco.org/events/dia-mundial-radio-2019
ENLACE A RADIOS ESCOLARES:
https://radioedu.educarex.es/
martes, 5 de febrero de 2019
EL ADJETIVO - 2ºPMAR
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA:
EL ADJETIVO. APUNTES Y EJERCICIOS INTERACTIVOS
GÉNERO Y NÚMEROS DEL ADJETIVO
GRADOS DEL ADJETIVO
ADJETIVOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
EL ADJETIVO. APUNTES Y EJERCICIOS INTERACTIVOS
GÉNERO Y NÚMEROS DEL ADJETIVO
GRADOS DEL ADJETIVO
ADJETIVOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA
INFO: WIKIPEDIA
RECOMENDACIÓN: CANAL YOUTUBE PANTALLAS AMIGAS
NOTICIA:
Originalmente Safer Internet Day, fue propuesto en 2004 por la UE dentro del proyecto SafeBorders y adoptado por la red Insafe. Desde entonces se ha extendido y actualmente se celebra en más de 100 países de todo el mundo1 aunque ha pasado de celebrarse este día se celebra el segundo martes de febrero de cada año, al primero.2 Insafe es una red europea de centros que promueven una internet más segura, desde 2016 bautizada como Better Internet for Kids. 3
El objetivo de esta fecha es promover y debatir sobre la necesidad de tener un Internet más seguro, sobre todo para las niñas, niños y adolescentes. Cada año desde la página oficial de este programa se propone un tema sobre el cual reflexionar bajo la idea de que “Juntos podemos hacer una Internet mejor”. Existe también un mapa que muestra todas las iniciativas a nivel mundial y permite registrar actividades propias. También ofrece recursos formativos para los jóvenes y sus familias. El proyecto tuvo una web en español hasta el año 2014.
NOTICIA:
lunes, 4 de febrero de 2019
martes, 29 de enero de 2019
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Desde 1964, para conmemorar la muerte violenta del pacifista Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
martes, 22 de enero de 2019
CONECTORES LINGÜÍSTICOS
Adjunto una imagen con algunos de los conectores discursivos, nos sirve para unir partes de un texto y le da una relación lógica a las oraciones.
![](https://saraperezcanales7.files.wordpress.com/2014/03/pantallazo-11.png)
lunes, 21 de enero de 2019
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Experiencia real: Cómo puede influir el autoestima en los triunfos de la vida.
martes, 15 de enero de 2019
lunes, 14 de enero de 2019
#Visualthinking aplicado a la Lengua y Literatura
TÉCNICA DE ESTUDIO NOVEDOSA
Más ejemplos en el siguiente enlace:
https://www.pinterest.es/raquelmosque/visualthinking-aplicado-a-la-lengua-y-literatura/?lp=true
Más ejemplos en el siguiente enlace:
https://www.pinterest.es/raquelmosque/visualthinking-aplicado-a-la-lengua-y-literatura/?lp=true
miércoles, 9 de enero de 2019
10 canales para aprender matemáticas
¿Aprender matemáticas en YouTube? SI ES POSIBLE...
lunes, 7 de enero de 2019
FELIZ AÑO NUEVO - COMIENZO 2ª EVALUACIÓN
Feliz año nuevo a todos los seguidores de este blog y en especial a mis alumnos y alumnas, os deseo el mayor de los éxitos en este año, basado en la salud, el esfuerzo constante y la ilusión por mejorar cada día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)